En uso externo:
– Estomatitis y glositis (enjuagues).
– Conjuntivitis, blefaritis (lavados oculares. Filtrar muy bien para evitar que pasen sustancias irritantes o impurezas sólidas).
– Eczemas, irritaciones cutáneas, heridas, infecciones bacterianas de piel, contusiones, quemaduras solares, picaduras de insectos, hinchazones (compresas, cataplasmas, fricciones, baño).
– Afecciones anales y genitales como vaginitis, vulvovaginitis (lavados, compresas, baños).
– Inhalaciones en caso de afecciones respiratorias.
PRECAUCIONES
Precauciones e Interacciones medicamentosas
La manzanilla común debe usarse con precaución en caso de asma debido a que se ha descrito la aparición de reacciones anafilácticas en pacientes asmáticos asociadas al uso de manzanilla común.
La manzanilla común puede afectar sustancialmente a la capacidad para conducir y/o manejar maquinaria.
Interacciones medicamentosas:
– Heparina: puede potenciar los efectos de la heparina, favoreciendo la aparición de hemorragias.
– Anticoagulantes orales: puede potenciar los efectos de los anticoagulantes, favoreciendo la aparición de hemorragias.
– Antiagregantes plaquetarios: puede potenciar los efectos de los antiagregantes plaquetarios, favoreciendo la aparición de hemorragias.
– Barbitúricos: puede potenciar el efecto sedante producido por los barbitúricos.
– Benzodiazepinas: puede potenciar el efecto sedante producido por las benzodiazepinas.
– Antihistamínicos H1: puede potenciar el efecto sedante producido por los antihistamínicos H1.
– Alcohol: puede potenciar el efecto sedante producido por el alcohol.