Resultados:
Caléndula Officinalis
Es una planta anual que florece libremente de julio a septiembre y es muy común en los jardines mediterráneos, ya que vegeta en cualquier suelo. Tiene tallos herbáceos ramificados y crece de 30-60 cm.
Principios obtenidos de la Caléndula: minerales, mucílagos, escaso aceite esencial, saponina, carotenoides, pigmentos, xantofila, glucósidos flavonoides, alcoholes triterpenos, ácidos y mucinas.
Efectos que produce la Caléndula: emoliente, tonificante, suavizante, refrescante, hidratante, cicatrizante, antiinflamatorio y antiséptico
En la medicina se utiliza la Caléndula para combatir problemas de: golpes, contusiones, torceduras, heridas de lenta cicatrización, úlceras, enfermedades de la piel, indigestión y dolores por cálculos biliares.
En CS utilizamos el extracto de Caléndula para ejercer una acción beneficiosa (emoliente y tonificante) sobre todo tipo de pieles. Se utiliza también para suavizar, hidratar y refrescar la piel.